Pasa en los Medios: Resultados de búsqueda para perfil

Fin del conflicto en Perfil

Comunicado a 32 días de paro
30/03/07
Hoy, viernes 30 de marzo, después de una larga discusión de casi cinco horas, la Asamblea de Trabajadores de Diario Perfil, Editorial Perfil y Perfil.com decidió aprobar la última propuesta de aumento salarial que la empresa formuló el jueves 29 de marzo.

Si bien las cifras ofrecidas no alcanzaron las demandas formuladas por la asamblea en un primer momento de la negociación, una amplia mayoría de trabajadores consideró apropiado aceptarlas debido a que se acercan a sus expectativas iniciales, además de ser claramente superiores al ofrecimiento de la empresa previo al inicio de la retención de tareas.

Después de treinta y dos días de paro, la Asamblea de Trabajadores de Perfil considera un logro el proceso que culminará la semana próxima, cuando el acuerdo sea ratificado por ambas partes en el Ministerio de Trabajo, no sólo porque se consiguió un aumento considerable de ingresos, sobre todo para los trabajadores de menores salarios, sino porque crecimos en unidad y fuerza.

Agradecemos el respaldo manifestado por las internas de otros medios de prensa, trabajadores de otros gremios y colaboradores del diario y las revistas de Perfil, que con respeto y compromiso hicieron suyo nuestro reclamo por salarios más dignos. Sepan que pueden y podrán contar con nosotros,

Asamblea de Trabajadores de Perfil.

Ver +

LA BUROCRACIA AGREDIÓ A UN TRABAJADOR DE PERFIL

Publicado por Prensa de Frente

Entre las represalias de Fontevecchia y la patota de la UTPBA

Con métodos calcados de los de la tradición de la burocracia vandorista, "culatas" de la "combativa" conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa De buenos Aires, UTPBA -integrada a la CTA-, golpearon ayer a un trabajador en conflicto del Grupo Perfil, quien debió ser atendido y suturado por un corte en la cabeza en un hospital. Tomás Eliaschev, el agredido, había concurrido sólo a la sede del sindicato para reclamar por la falta de apoyo al conflicto iniciado en Perfil.com por el despido del editor Alejandro Wall, como represalia por su participación en las medidas de fuerza realizadas hace meses por reclamos salariales.

La agresión a Eliaschev derivó en una concentración de sus compañeros ante las puertas del gremio, actitud que el sindicato que desde hace décadas conduce el dúo Daniel das Neves-Juan Carlos Camaño Jiménez, caracterizó en un comunicado de "ataque a la UTPBA".

El nuevo conflicto en Perfil estalló el martes pasado a las siete de la mañana: cuando Wall quiso ingresar a trabajar, se enteró de que estaba despedido. Un guardia de seguridad no le permitió atravesar los molinetes, según dijo, "por órdenes del gerente de recursos humanos Marcelo Capandeguy". Luego le dio una fotocopia de un telegrama de despido, en el que se aduce "reestructuración". El motivo real es que Wall fue uno de los pocos editores que acató los mandatos de asamblea durante el conflicto anterior y que hizo paro. El dueño de Perfil, Jorge Fontevecchia, no tolera en su empresa que trabajadores con alguna responsabilidad superior a la de sus pares, se puedan sumar a los reclamos gremiales.

Al enterarse del despido de Wall, los redactores del sitio se declararon en asamblea, lo que en la práctica implicó un quite de colaboración. Con el correr de la mañana se fue consolidando la medida. Una asamblea realizada más tarde con la presencia de periodistas, fotógrafos, archiveros, diseñadores del sitio, el diario y las revistas decidió realizar paro hasta tanto no se reincorpore a Wall. Los delegados llamaron a los funcionarios de la cartera laboral y a la UTPBA.

El ministerio convocó a una audiencia para el día siguiente, es decir ayer miércoles. Existen posibilidades de que se dicte la conciliación obligatoria, ya que Wall figura con nombre y apellido en un laudo ministerial en el que la empresa se compromete a no tomar represalias por las actitudes tomadas durante el conflicto salarial. La reunión no se pudo hacer ante la ausencia de los representantes del sindicato.

De parte de la UTPBA primó en principio la "peor opinión", es decir el silencio, a diferencia de la lucha de marzo, en la que participaron a través de la presencia del secretario gremial Jorge Muracciole.

La ausencia del gremio que conduce Daniel Das Neves se explica en el enfrentamiento con la lista de oposición, la Naranja-Violeta , a la cual proscribieron para los próximos comicios que se realizan el 27 y 28 de septiembre. El candidato de la lista proscripta es Rubén Schofrin, uno de los delegados de Perfil.

Eliaschev no pertenece a la lista Naranja. Es militante del Frente Popular Darío Santillán y asumió con el conjunto de sus compañeros de Perfil la lucha por sus reivindicaciones y por el repudio al despido de Wall.

Contactos:
Tomás Eliaschev: 154070-3968
Rubén Schofrin, delegado: 155981-1006

Ver +

Comunicado de los trabajadores de Perfil

El martes 27 de febrero, en el marco de un reclamo salarial que comenzó en noviembre de 2006, una masiva asamblea de trabajadores de Editorial Perfil, Perfil.com y Diario Perfil resolvió por unanimidad rechazar la propuesta salarial empresaria consistente en un 14 por ciento de aumento promedio en dos cuotas, a pagar con los salarios de marzo y septiembre. La propuesta fue catalogada como una burla, ya que el salario de muchos de los empleados de Perfil es de 903 pesos en mano.

El miércoles 28 se realizó una segunda asamblea con una movilización frente al edificio de Perfil en la que se cortó la calle Chacabuco durante más de media hora, con la presencia de medios televisivos y otras Comisiones Internas del gremio, y también se cumplió con una retención de tareas desde las 15 hasta las 19, para después retirarnos.

El jueves 1º de marzo la asamblea resolvió continuar con la retención de tareas dentro de la empresa aplicando el cumplimiento horario del Convenio de Prensa, y que dispone jornadas de seis horas, retirándonos a las 19.

En tanto no haya una respuesta acorde con nuestro reclamo, esta medida continuará vigente hasta el 7 de marzo, día en el que la comisión interna concurrirá a la audiencia con la empresa convocada por el Ministerio de Trabajo. El mismo día, también se resolverá, en asamblea, los pasos a seguir, que incluyen la posibilidad de una movilización de los trabajadores a la sede de Callao 181.
Ratificamos nuestro legítimo pedido de una suma fija de 500 pesos de aumento para todo el personal y el cumplimiento cabal de los estatutos y convenios de nuestra actividad.

Salió en Eblog

Ver +

El especial de Perfil (algunas "perlitas")

El sábado pasado Perfil sacó un suplemento por los 10 años que se cumplieron de la aparición del primer diario (1998), que tuvo una corta vida ya que cerró a los tres meses.

Aquí van dos perlitas de este suplemento -que vale la pena leer-:

* "En 1994 Héctor Magnetto, CEO del Grupo Clarín le propuso a Jorge Fontevecchia comprarle el 30% de la Editorial Perfil.(...) La idea de Clarín era invertir en el mercado de revistas y asegurarse el manegement del editor que mejor conocía el negocio. No, dijo Fontevecchia, amable pero firme" (Hugo Asch, página 3)

* "Quizás se llega a un punto en el que confluyen viernes, sábado y domingo con diarios largos y profundos en papel y el resto de los días con Internet. Ojalá no sea así porque mi vocación es sacarlo todos los días" (Fontevecchia, CEO y Director del Diario Perfil)

Jorge, con todo respeto, ¿no era que estabas convencido de que la tendencia era diarios de papel sólo los fines de semana? ¿Se arriesgará nuevamente a echar por la borda todo lo bueno que esta logrando con Perfil los fines de semana?

Ver +

Cuatro notas en el cuarto aniversario de Perfil

Cuatro hallazgos periodisticos en la edicion de ayer del bisemanario Perfil:


-Los K y los medios en Santa Cruz.
(esta nota no esta en la Web de Perfil. Comienza así:Un informe elaborado por una multisectorial de partidos, organizaciones y periodistas presentado ayer en Santa Cruz revela el manejo "autoritario" que el kirchnerismo tuvo y tiene con los medios de comunicación en la provincia que gobernaron desde 1991 hasta 2003, y que controlan políticamente hasta la actualidad. El periodista que firma es Mariano Confalonieri).

-El contador de los Kirchner el juez que los debe investigar toman café los sábados.

-Las principales ONGs del país no están interesadas en tener radio o canales.
(esta nota no esta en la Web de Perfil. Comienza así:Si bien la Ley de Medios que impulsa el Gobierno estipula que una parte del espectro mediático actual pasaría a manos de las ONG y entidades de bien público, en un relevamiento que hizo Perfil por las principales ONGs-desde Carta Abierta y Abuelas de Plaza de Mayo a Red Solidaria y Poder Ciudadano-, recabó que éstas no están interesadas en poseer medios propios y que, en cambio, tienen necesidades más urgentes. Además, afirman que tienen buena llegada a los medios. La nota esta firmada por Franco Ruiz.


-Las 12 claves sobre cómo la Ley de Medios cambiará la vida de los consumidores.

Ver +

La historia continúa

Ahora la UTBA pasará a la historia, entre otras cosas, por golpear a quienes debería defender…

URGENTE: GOLPEAN Y AMENAZAN A LOS TRABAJADORES DE PERFIL

Durante el día de hoy mientras los trabajadores de Perfil se encontraban de paro para exigir que cesen los despidos y reincorporen a uno de los editores, Alejandro Wall, una camioneta arrojó volantes en la puerta de la empresa firmados por la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), en donde decía “No a los despidos en Perfil, no a Fontevecchia, no al Partido Obrero. La Utpba es una organización de periodistas, trabajadores de prensa afiliados, no de patrones, partiduchos y oportunistas”.

Ante esto, Tomas Eliaschev,trabajador de Perfil y militante del Frente Popular Darío Santillán se acercó a la sede del gremio, ubicada en Alsina al 700, para pedir explicaciones sobre\nlos motivos por los cuales el gremio no defiende a los trabajadores que vienen\nsosteniendo el paro en Perfil. La respuesta fueron golpes y amenazas. Tomás fue golpeado en la cabeza, tuvo que ser trasladado al Hospital Argerich donde recibió dos puntos por una herida de 4 centimetros en la cabeza. Los trabajadores responsabilizan a la conducción de la Utpba por no apoyar el conflicto y golpear a quienes están luchando por sus derechos.

Tomás Eliaschev: 154070-3968
Rubén Schofrin, delegado: 155981-1006

Ver +

Fin del conflicto en Perfil

A 42 días de paro, se firmó un acuerdo entre los trabajadores y Perfil.
Hoy, lunes 9 de abril, en una reunión en el Ministerio de Trabajo, la Comisión Interna y representantes del Grupo Perfil firmaron el siguiente laudo ministerial.

Lee el post de Trabajadores de Perfil

Ver +

Perfil sábado finalmente verá la calle el 3 de noviembre

A pesar de que hasta hace días era vox populi en la redacción del Diario de la calle Chacabuco que la edicion de los sábados saldría durante este mes y con la revista Fortuna, el CEO Jorge Fontevecchia anunció ayer en la edición aniversario que la fecha es el próximo 3 de noviembre, y sin revista, por ahora.

+ Info: La Contratapa de Perfil de ayer



*La imagen corresponde a la contratapa de Perfil del domingo 9 de setiembre

Ver +

Perfil sin redactores

Por Pablo Statzner

El conflicto entre los empleados de Perfil y la editorial está lejos de resolverse. Según trascendió en las últimas horas, todos los medios están sin redactores (el diario, Noticias, etc,) por una "retención de tareas", en reclamo de aumentos en los sueldos.



+ info: Blog de los empleados de Perfil

Ver +

ULTIMO MOMENTO: NO HUBO ACUERDO EN PERFIL

No se firmó el acuerdo que debía firmarse hoy a la tarde en el Ministerio de Trabajo entre Perfil y la Comisión Interna que representa a los empleados que hace 36 días están de paro en reclamo de mejoras salariales.
El jueves pasado habían llegado a un acuerdo en los aumentos. Pero hoy la empresa no quiso firmar por una cláusula donde debía comprometerse a no despedir a ningún empleado.
El paro en Perfil continúa.

Tomado de EBlog

Ver +

Perfil también los sábados

El periódico de Jorge Fontevecchia saldrá también los sábados desde septiembre junto con la revista Fortuna. Luego de varios conflictos salariales, Perfil amplia la salida de su periódico, que actualmente realiza los domingos junto a la revista Luz.

Perfil en PELM

Ver +

Día mundial: Fotos que hicieron historia




¿Cuál es la fotografía periodística que más recordás?

+Info: Blogs de Fotoperiodismo
Fotógrafos de Perfil
http://www.perfilblogs.com.ar/fotografos/elerke/
http://blogs.perfil.com/fotografos/masolier/
http://blogs.perfil.com/fotografos/aballay/

http://blogs.publico.es/mesadeluz: Blog del editor gráfico de Público-España-, fotos que le gustan pero por alguna razón no aparecen el periódico.

-http://www.elmundo.es/elmundo/lafotodelasemana.html: Ángel Casaña, redactor jefe de Fotografía de EL MUNDO-España-.

http://blogs.periodistadigital.com/graficos.php

Ver +

Lanata reconfortado

"Me impresionó a la madrugada, cuando obviamente no podía dormirme, leer por Internet la contratapa de Perfil. Jorge Fontevecchia saludaba la salida de este diario, su nuevo competidor, con una nota en la que evocó mi paso por Perfil. Es reconfortante encontrar a un caballero: quiero ganarle, o que me gane, pero disputar con él con el mismo cariño y respeto que pocas veces se encuentra alrededor"., Jorge Lanata en está nota sobre el día después del lanzamiento de Crítica de la Argentina

Ver +

Novedades de Perfil.com

Hace poco hablamos del crecimiento sostenido de Minutouno.com. Ahora podemos confirmar que el Site de noticias Perfil.com también viene creciendo sin parar en visitantes únicos: De acuerdo a datos de Certifica.com (suministrados en exclusiva desde el diario on line para PELM) desde Noviembre de 2007 a Junio de 2008 no detuvo el espiral ascendente y en el último mes superó el 1.000.000 de usuarios únicos. A su vez, en breve se realizará un rediseño del Home y un importante campaña publicitaria, en este relanzamiento del diario digital que ya muestra el sello de su Editor general, Darío Gallo.

Ver +

Los números de Fontevecchia

Por Pablo Statzner

Hace dos meses Jorge Fontevecchia, el CEO de Editorial Perfil, respondió un mensaje que le deje en el blog de la revista Noticias. En su respuesta habla sobre la situación económica del dominical y las revistas.
Creo que ayudará a entender un poco más porque el paro de redactores-en reclamos de mayores sueldos- ya lleva más de dos semanas sin que pueda resolverse.

"Aún con nuestros sueldos bajos, aún costando un peso más que los otros diarios, tenemos que ser conservadores para que resulte suficiente el dinero que disponemos para llegar al día en el que el diario Perfil alcance su equilibrio entre ingresos y egresos. Y no se trata sólo de una cuestión de contar con el capital, cuando las pérdidas iniciales pueden acercarse al millón de pesos mensuales cualquier capital se agota.(...) "En cierto que aumentamos el precio de las revistas desde la devaluación el 50%, pero una simple cuenta muestra que nuestros ingresos totales (precio por ejemplares) aún son inferiores y lo mismo sucede con la publicidad: a pesar de la recuperación económica aún vendemos menos en pesos que en los años ’90. Y con costos mayores: sólo el papel que es importado cuesta tres veces más".

Ver +

Victor Hugo le responde a Majul y Tenembaum



Luis Majul: “Lo de Víctor Hugo fue un golpe bajo y artero”
A pedido de Perfil.com, el autor de El Dueño reflexiona sobre la polémica con el relator.


En esta columna en Perfil, Majul afirma que "Víctor Hugo no había venido a debatir sobre los riesgos del periodismo de investigación, el verdadero motivo de la convocatoria, sino a atacar al libro al que Néstor Kirchner ya había ordenado descalificar".

No obstante, en esta nota de Hipercrítico.com (sitio perteneciente a Majul) Sebastián Di Domenica afirma que "la razón del encuentro era la presentación del libro El Dueño de Luis Majul".

+ Info en PELM:
Majul y su "visita" a casa de Gobierno

Ver +

Leímos en los medios (fin de semana)

-El año que Internet mató a la televisión (Crítica)

-El año en que Bill Gates dijo adiós a Microsoft y los teléfonos inteligentes revolucionaron todo (Perfil)

-La gran explosión de las redes sociales (Perfil)

-Doce meses al ritmo de la tecnología (La Nación)

NdelE: Avisamos a nuestros lectores que la sección "selección de los mejores post", regresará a este blog en Febrero/09.

Ver +

Perfil: La Justicia intimó al Gobierno para que le otorgue publicidad oficial

La noticia llegó en la tarde de ayer y, obviamente tiene amplia difusión en Perfil.com.
También aparece una columna de Fontevecchia.

¿Qué harán los Kirchner? ¿Acatarán la resolución de la Justicia?

Ver +

El Gran Hijo

Por Leticia Leibelt

Se puede decir que casa de Gran Hermano ha sido muchas cosas, pero nunca un ámbito relacionado con la política. Al menos no hasta la semana pasada, cuando comenzó Gran Hermano Famosos. O quizás debería decirse “seudo” famosos.
Los asiduos espectadores del exitoso reality de Telefé habrán notado que entre actores de segunda línea, modelos semihuecas y personajes mediáticos con carreras iniciadas en el escándalo, un participante se destaca por su perfil bajo y por su forma de hablar, bajito y para adentro. Se trata de Carlos Nair Meza, hijo extramatrimonial de Carlos Menem.

Para aquellos que desconocen la historia de este peculiar personaje, conviene hacer un poco de memoria. Carlos Nair nació el 17 de octubre de 1981 como fruto de la relación que el ex presidente sostuvo con la maestra Martha Elizabet Meza. Ambos se habían conocido durante la última dictadura en la localidad de Las Lomitas, a 300 km de Formosa capital, donde Menem fue enviado y vivió bajo libertad vigilada.
La madre del joven era hija del ex intendente del lugar, Modesto Meza. Ella entabló relación con Menem – que en ese momento seguía casado con Zulema Yoma – cuando éste se juntaba a hablar de política con su padre durante la detención.
En 1985, Martha Meza denunció que el ahora integrante de Big Brother era hijo del riojano, y en 1990 fue electa diputada provincial. Luego fue legisladora nacional y funcionaria de Desarrollo Social, pero cinco años después, tras recibir constantes amenazas, se exilió en Paraguay.
Allí permaneció hasta enero de 2003, cuando apareció muerta en circunstancias extrañas. La justicia determinó que se había suicidado al ingerir abundantes cantidades de plaguicida.
Una vez que Carlos Nair cumplió la mayoría de edad, inició el juicio para obtener su identidad. En Noviembre de 2006, el juez Francisco Orella dictaminó que es hijo del ex mandatario por “presunta paternidad”, ya que éste, aunque reconoció el vínculo, se negó a realizarse los estudios de ADN.
Hasta entrar a la casa más famosa del país, Nair vivía en Formosa, y aseguraba que su padre lo mantenía, que no tiene relación con sus hermanos Zulemita y Máximo, y que votaría a Menem si se postulara. Entre la inminente separación de Cecilia Bolocco y el surgimiento mediático de su hijo ilegítimo, es claro que el ex presidente no está pasando por uno de sus mejores momentos.

Fuente: Perfil.com

Ver +

Chau a Perfil: La despedida de Lanata

Se terminó un ciclo. Cómo se venía anunciando, el periodista Jorge Lanata escribió hoy su último panorama político en el dominical Perfil.
En 1 año y 11 meses -comenzó a escribir desde el primer número del relanzamiento del dominical, el 11 de septiembre de 2005- pasó mucha agua bajo el puente. Por ejemplo, viajó para contar desde adentro la guerra de medio oriente, hizo un especial desde Malvinas y escribió sobre la caída la Ministra de Economía, Felisa Miceli por el bolsagate.

La despedida tiene relación directa con el próximo diario que dirigirá Lanata desde el 3 de marzo de 2008, como él mismo lo anunció hace semanas.
El título del panorama final no podía ser más explicito: La despedida de un periodista.

Actualización: Según se entiende de su crónica, Lanata dejará también su conducción al frente del programa diario en Radio del Plata.


Lanata en PELM

Ver +